Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

"No hay nada"

Imagen
  Contiene expresiones que podrían herir la sensibilidad de algunas personas Tiempo estimado de lectura: 2 minutos y 32 segundos.   Creer que esto vaya a servir para algo es parte de mi romanticismo existencial. Temer que no sirva para nada, es un mal sueño. ¡Qué le vamos a hacer!  La goleta que transportaba la esperanza para la gente de bien (los no cainitas), naufragó a las cornadas de un vizcaíno. Aquel día se abrieron las puertas del gran prostíbulo, habitado de histéricas y canallas. Aunque el principio ya había sucedido, que fue cuando el títere degollado se vistió de dictador.  *  *  * España y el teatro se han soltado de la mano. Ya no hay vínculo que los una. A cobardes dentelladas la incultura lo ha roto. La pobre gente del teatro vive entre el agobio y la sonrisa patéticamente forzada, con la mano pordiosera extendida, sin la ilusión del trabajo. Ya no son esta gente cómicos, ni siquiera titiriteros, sino pobres soñadores con débitos acumulados e...

¿Hay algo imposible?

Imagen
  Tiempo aproximado de lectura: 1 minuto y 52 segundos.   Reconozco sólo dos circunstancias (o dos "cosas") imposibles: no nacer y no morir. De modo que, cualquier otra situación/acción negada, sea la que sea es siempre posible, excepto las supeditadas a las leyes de la Física.  Pero creo que lo atractivo o interesante de este tema, es lo que nos concierne a los seres humanos como tales, como personas. Con vuestro permiso, voy a incluir, digamos, una anécdota personal: al comienzo de mi formación como psicólogo terapeuta, le dije a mi maestro: "creo que el cincuenta por ciento de los trastornos mentales, están causados por las diferencias que existen entre nuestros deseos y la realidad". El maestro respondió: "No, el cincuenta no. El cien por cien". Con los años he aprendido que, efectivamente, la biología responde a nuestros sentimientos.  Decía que, como seres humanos, sufrimos cuando deseamos algo etiquetado, antes o después, como imposible.  Sin embarg...