"No hay nada"
Contiene expresiones que podrían herir la sensibilidad de algunas personas
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos y 32 segundos.
Creer que esto vaya a servir para algo es parte de mi romanticismo existencial. Temer que no sirva para nada, es un mal sueño. ¡Qué le vamos a hacer!
La goleta que transportaba la esperanza para la gente de bien (los no cainitas), naufragó a las cornadas de un vizcaíno. Aquel día se abrieron las puertas del gran prostíbulo, habitado de histéricas y canallas. Aunque el principio ya había sucedido, que fue cuando el títere degollado se vistió de dictador.
* * *
España y el teatro se han soltado de la mano. Ya no hay vínculo que los una. A cobardes dentelladas la incultura lo ha roto. La pobre gente del teatro vive entre el agobio y la sonrisa patéticamente forzada, con la mano pordiosera extendida, sin la ilusión del trabajo. Ya no son esta gente cómicos, ni siquiera titiriteros, sino pobres soñadores con débitos acumulados en la tarjeta del crédito que le han dicho inmerecido.
El papel que pide la joven actriz no existe. Los autores que escriben para una joven actriz no existen tampoco. No hay nada. El joven actor se dejó crecer la barba a pesar de su gusto y voluntad para ir con la corriente. «Se le nota demasiado su ascendencia burguesa», le dijeron. No hay nada.
La joven actriz y el joven actor fueron a casa de la vieja actriz y el viejo actor, un matrimonio maduro de actores en realidad. Sin decir nada, los cuatro se abrazaron y lloraron juntos. No hay nada.
* * *
Y en estas circunstancias llegas tú, salivando como el perro de Pavlov, porque has aprendido que tu recompensa se encuentra siempre a ras del suelo, donde has hozado.
Hay chicas y chicos que tragan semen para poder subir a un escenario. Yo podría hacer poesía con estas y otras situaciones semejantes, poesía de respeto, comprensión y compasión. Pero me hierve la sangre y me sale la vehemencia que nunca logré dominar.
Tú no haces teatro; tú haces mamonadas al teatro. Tú eres un adepto al régimen que se quedó con el teatro para representar la ideología del régimen. Tú tienes abiertas de par en par la puertas ya dichas.
La gente de bien (ya sabes, los no cainitas), denuncian cuando les dejan la polarización de la sociedad española. Una parte de esa sociedad se aburre con Lope, con Calderón, con Ibsen, con Buero, etc. No entienden de qué se les está hablando. Sin embargo, llenan las salas que exhiben su propia mediocridad.
En su mayor parte, el público actual de teatro es esa mayoría confundida que ahoga con sus risas el volumen de su incultura. Son hijos e hijas de aquel trueque malintencionado que destruyó sueños y libertades.
Escenificar situaciones, hechos o circunstancias que no tocan la esencia del ser humano, su más profunda esencia quiero decir, no tiene razón de ser, excepto cuando se pretende vender una ideología política. En esas obras no hay arte, sino artimaña y tinglado de verbena.
Sin arte no hay teatro. Hay... vaciedad, fraude, ignominia...
Hay... torpeza, ofensa, vulgaridad...
Hay... oportunismo y poco dignidad.
FJPS
Comentarios
Publicar un comentario