El teatro y sus circunstancias
![]() |
José Ortega y Gasset |
Tiempo de lectura aproximado: 1 minuto y 10 segundos.
Por fuerza, es decir por necesidad que acojo gustosamente, he de sacar a colación la muy famosa frase de Ortega: «Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo» (En Meditaciones del Quijote).
Lo que hoy pretendo es ofrecer una explicación de por qué mi blog habla del teatro y sus circunstancias. La mejor definición (a mi entender) de la palabra circunstancia es esta: «Conjunto de lo que está en torno a alguien; el mundo en cuanto mundo de alguien».
Hablar de teatro mediante la expresión de críticas sobre las obras representadas es una limitación que el crítico asume, obviamente porque es su cometido. Del mismo modo, escribir acerca del teatro exponiendo sus hitos y su historia resulta también una limitación.
Pero acercarse al teatro para observar e interiorizar sus circunstancias incluye cualquier otra acción posible, pues se trata del mundo en cuanto mundo del teatro. Analizar desde la propia perspectiva lo que hay en torno al hecho del teatro en España es un modo de hacer mías sus circunstancias, y suyas las que yo he de salvar.
Por este motivo encuentras en mi Blog artículos (entradas) que, aparentemente, nada tienen que ver con el teatro. Sin embargo, todas las declaraciones, confesiones y explicaciones que aquí puedas leer, son mis circunstancias y las del teatro.
Comentarios
Publicar un comentario