La ramoniana Viuda blanca y negra ahora en Teatro

 




Queridos lectores: es para mí un placer y un honor poder presentaros mi trabajo de adaptación al teatro (publicado en España por Grupo Éride), de la novela de Ramón Gómez de la Serna La viuda blanca y negra (1921). 


Crítica de José Luis Panero
   


 Ramón es considerado ya un clásico del siglo XX, un escritor que ha dejado una profunda huella de su literatura en todo el mundo, pero muy especialmente en España y Buenos Aires. 
Recordarlo ahora, con motivo de la adaptación teatral de su novela, me reconforta en el sentido de poder acercaros esta parte mínima de su obra, para que también vosotros lo recodéis. 






Puedes adquirir la obra desde tu casa   

Texto promocional de La viuda blanca y negra (Drama en tres actos):

 «Rodrigo y Cristina viven una singular historia de amor que, para el lector/lectora de hoy día, va a resultar asombrosa, insólita quizás. Se trata de un hombre y una mujer que buscan fines distintos en su relación, como diferentes son sus sentimientos y deseos. Rodrigo es un tipo común, vulgar podríamos decir, uno más entre los hombres. Sin embargo, Cristina es una peculiar dama, orgullosa y valiente, cuyo pasado esconde algo que Rodrigo necesita descubrir para salvar su dignidad y, sobre todo, para acabar con una situación que le atormenta cada día y cada minuto de su vida». 



FJPS












Comentarios


Entradas populares de este blog

La viuda blanca y negra (Teatro)

La dramaturgia del presidente Sánchez (Una evidencia censurada)